Un llamado a respetar las normas de seguridad de las Áreas Silvestres Protegidas, en especial, las que se ubican en la Región de Valparaíso, realizó el Director Regional de la Corporación Nacional Forestal, CONAF, Pablo Mira, tras el accidente ocurrido en los Saltos del Petrohué donde falleció un turista norteamericano al lanzarse, pese a las advertencias, al acaudalado río.
En la región, los Parques Nacionales La Campana y Archipiélago de Juan Fernández son los que presentan mayor riesgo de accidentes debido a su escarpada topografía, con quebradas y pendientes fuertes.
Al respecto, el director regional explicó que en el caso de Juan Fernández la recomendación es realizar los senderos acompañados por guías profesionales acreditados por CONAF. En tanto, en La Campana, al momento de ingreso al Parque, el encargado entrega en forma verbal y material las instrucciones para tener una estadía segura, los horarios que debe respetar y un mapa informativo.

La encargada del departamento de Áreas Silvestres Protegidas, Yenny Prieto, señaló que la gran mayoría de los accidentes que se han producido, sobretodo en La Campana, fueron por no respetar los horarios establecidos, no seguir las normas del Parque o por alejarse del grupo con el que realizaban la excursión.
Agregó que en caso de ocurrir algún siniestro, los guardaparques están capacitados para efectuar los primeros auxilios, y si se trata de algo más grave, se pone en marcha el operativo de emergencia llamando a Bomberos, Carabineros y el Samu.
Como indicación general se recomienda portar siempre la cédula de identidad al momento de ingresar a un Área Silvestre Protegida, planificar bien la zona que se va a visitar, llevar los implementos y el vestuario adecuado, e informar al guardaparque sobre el sector a recorrer, la ruta y el horario de regreso.