12 nov 2011
MUNICIPIO PORTEÑO ORGANIZA PLAN ESPECIAL DE SEGURIDAD TURÍSTICA
PDI, Carabineros, Fiscalía, Cámara de Comercio, Sernatur, junto a las Direcciones de Turismo, Cultura, Patrimonio y Seguridad Ciudadana del municipio, se reunieron para abordar esta importante materia
Una importante y masiva reunión con representantes de todos los sectores policiales, hoteleros, comerciales y gastronómicos organizó la Municipalidad de Valparaíso a través de la Dirección de Turismo, con el propósito de frenar la delincuencia en la comuna, particularmente en esta materia.
El alcalde de Valparaíso, Jorge Castro, encabezó el encuentro en el cual participaron PDI, Carabineros, Seguridad Ciudadana, Fiscalía (nueva incorporación), las Direcciones de Turismo, Cultura y Patrimonio, Medio Ambiente e inspectoría Urbana de la Municipalidad, la mesa público-privada, la Cámara de Comercio, y Sernatur Regional.
"El objetivo central es abordar el tema de la seguridad turística, cultural y patrimonial de Valparaíso de manera conjunta, a fin de centrar los esfuerzos en las problemáticas más importantes. Hay a la fecha medidas concretas que se están realizando, como la creación de la guía de información, asistencia y protección al turista (a publicarse en Diciembre); conversación con los consulados para conocer los principales problemas a los que se ve enfrentado el turista, así como apoyo en la difusión de la guía y en el ámbito educativo y de traspaso cultural) e identificación de puntos neurálgicos - uno de ellos la plaza Mena, producto de los actos vandálicos frente a Gabriela Mistral", dijo el alcalde.
Por su parte, la directora de Turismo, Loreto Ibáñez, señaló que "estamos focalizando los temas en varios tópicos. Tenemos el turismo de cruceros - aprobación del proyecto de ley, y qué implica para los destinos Puerto. Asimismo, la seguridad turística de cara a la temporada alta que se nos viene y las acciones que se están realizando desde la óptica del turismo, para proteger nuestra denominación de la UNESCO".
Hizo presente que con Medio Ambiente del municipio, también se está abordando el tema de los perros vagos y el aseo como una forma de integrar todos los temas que están afectando fuertemente a quienes sacan adelante la industria del turismo y con mucho esfuerzo.
El Capitán Carlos González, subcomisario de Carabineros, explicó que esta alianza estratégica es de suma importancia para el desarrollo de Valparaíso, pues permitirá encantar a los turistas, brindándoles más comodidades y seguridad.
Asimismo, el Subcomisario de la PDI, Emilio Cárdenas, informó que según las estadísticas con las que cuenta la institución, la delincuencia aumentó principalmente a los turistas que concurren a los cerros de Valparaíso. “Es por esto que es tan relevante la alianza entre todos los organismos que se relacionan con los visitantes, pues esto nos permitirá informarlos de las zonas de más riesgos, para que no se expongan a hechos de delincuencia”.
Esta mesa de trabajo continuará en los próximos meses con el fin de estudiar todas las áreas de interés para el turista y de esta forma asegurar una época estival con tranquilidad.