11 nov 2011

PDI PREPARA PRIMERA DENUNCIA CONTRA QUIENES RAYARON LOS MONUMENTOS DURANTE PROTESTA ESTUDIANTIL

Seis sujetos estarían plenamente identificados y arriesgan hasta 5 años de cárcel.



Las últimas protestas estudiantiles en Valparaíso no sólo han dejado millonarias pérdidas por daños en la propiedad pública y privada. Los monumentos y edificios patrimoniales también se han visto seriamente afectado por la acción de vándalos que los han rayado o arrojado pintura como una poco grata forma de manifestar su descontento social.

Ante esta situación, es que la recientemente creada Sección Investigadora de Delitos Medioambientales y Patrimonio Cultural de la V Región se encuentra realizando un catastro de los daños para efectuar una denuncia ante el Ministerio Público e iniciar la investigación que les permita dar con los responsables.

Un equipo integrado por personal de la SIDEMA y LACRIM recorrieron avenida Brasil realizando un levantamiento fotográfico de las piezas. El Monumento a los Mártires del Cuerpo de Bomberos de Valparaíso y Arco Británico son las estructuras que presentan mayores daños por rayados con consignas relacionadas con el movimiento estudiantil. A estos se suma el edifico del Diario El Mercurio, en calle Esmeralda, que durante la marcha de ayer fue atacado con bombas con pintura.

El jefe de la SIDEMA, subcomisario Henry Agüero, señaló que desde hace dos meses un equipo multidisciplinario de la PDI se encuentra realizando un trabajo de inteligencia policial que hasta el momento ha permitido a identificar a seis personas como los autores de este delito, cuyos antecedentes serán entregados en la denuncia ante el Ministerio Público.

El jefe policial recordó que atentar contra los monumentos nacionales es un delito grave que está tipificado en la Ley 17.288 de Monumentos Nacionales, donde los autores arriesgan penas de hasta 5 años de cárcel y multas que van desde las 20 a 200 UTM.