19 nov 2011
PDI VALPARAÍSO ENTREGA RANKING DE ESPECIES MÁS ROBADAS EN LA REGIÓN
En lo que va del año, se han recuperado más de 2.000 millones de pesos en especies de todo tipo y origen.
Más de seis kilómetros de líneas férreas, 34 toneladas de cobre y siete mil kilos de cable son sólo parte de las especies que la PDI ha recuperado a través de la investigación del delito de receptación, gracias a un nuevo abordaje estratégico que se ha implementado en la V Región Policial, que contempla invertir el modelo investigativo tradicional, comenzando el trabajo policial desde el momento en que se recupera la especie de manos del receptador, siguiéndole la pista hasta llegar a sus dueños.
Esta nueva mirada policial ha permitido recuperar más de dos mil millones de pesos en especies producto de robo, dentro de las cuales se encuentran elementos tan inusuales como cinco grifos de agua, un fusil de colección, un medidor de luz y cuatro postes de alumbrado público, los cuales habían sido hurtados y fueron recuperados por los detectives porteños, para luego ser entregados a sus dueños.
263 accesorios y partes de vehículos, 167 objetos de valor patrimonial, 21 automóviles y 729 toneladas de chatarra, forman parte de los primeros lugares del ranking de especies recuperadas; cabe destacar, que las 346 radios de automóviles, los 277 celulares y las 59 joyas de oro, corresponden a aquellas que comúnmente son sustraídas en la vía pública, afectando a personas comunes y corrientes, que antes de la implementación de este nuevo enfoque, no habrían vuelto a ver sus pertenencias.
“El delito de receptación es la consecuencia delincuencial lógica de los delitos que más afectan a las personas; el robo por sorpresa, el hurto y el robo con intimidación: Es por esto que, al resolver estos casos, le devolvemos a la ciudadanía la fe en la justicia, los empoderamos frente a la delincuencia, lo que renueva nuestra vocación de servicios como policías”, señaló el Jefe Regional de la PDI Valparaíso, Prefecto Inspector Gilberto Loch Reyes, autor de esta nueva estrategia, la cual ya se está replicando en ocho regiones del país y alcanzará a la totalidad de ellas de aquí a fin de año.