14 nov 2011

VALPARAÍSO SE CAPACITA EN PREVENCIÓN DE EMERGENCIAS EN ZONAS PATRIMONIALES



Alcalde Jorge Castro inauguró Seminario de “Rescate de Bienes de Interés Cultural”

En el marco de los 475 años del aniversario de Valparaíso, la Municipalidad de Valparaíso, junto a la carrera de restauración patrimonial de Duoc UC y Cuerpo de Bomberos de Valparaíso organizaron el Seminario “Rescate de Bienes de Interés Cultural”.


Durante la inauguración, el alcalde, Jorge Castro, explicó que hace más de un año la Municipalidad junto al Cuerpo de Bomberos Porteño vienen trabajando en conjunto con las Ciudades Patrimonio de la Humanidad de España, para adquirir experiencia en cómo se deben enfrentar las emergencias en las zonas patrimoniales.

“Hace un año un grupo de voluntarios de Bomberos fueron capacitados por sus colegas de Santiago de Compostela, quienes los interiorizaron en materias de rescate en emergencia en el área patrimonial. Esto nos beneficia enormemente como ciudad, pues estos jóvenes replicaron lo aprendido en la comuna y hoy contamos con una completa prevención en temas de emergencia”, indicó el Jefe Comunal, quien además agregó que “sumado a esto, trabajamos mancomunadamente con la Policía de Investigaciones en la confección de un catastro de propiedades y colecciones, lo que facilitará el rescate de bienes patrimoniales”.

Este esfuerzo conjunto, proyecta un trabajo a mediano y largo plazo, por incluir esta especialidad y concretar en los expertos - tales como conservadores, restauradores, curadores y todos los profesionales ligados a museos, bibliotecas y archivos del ámbito privado y público - a asumir su rol en la etapa previa a una emergencia con la pre planificación, levantamiento de sus vulnerabilidades y condiciones propias del inmueble y hacer de la interrelación con bomberos una práctica permanente, al dar a conocer las características de sus edificios, sus contenidos y sus propios planes de emergencia.

La actividad contó con tres charlas y un ejercicio práctico realizado por Bomberos. Además a cada invitado se le entregó un "Manual básico de seguridad y protección contra incendios en ciudades patrimonio de la humanidad", editado por Grupo Español de Ciudades Patrimonio de la Humanidad y Comisión de Prevención de Incendios y Protección Civil, Colaboración del Ministerio de Cultura Gobierno de España.