6 dic 2011

COMPLETO PLAN DE CONTINGENCIA PARA EVITAR INCENDIOS FORESTALES DURANTE FESTIVIDAD DE LO VÁSQUEZ


Patrullajes terrestres desde las principales vías de acceso que convergen al Santuario de Lo Vásquez, cuatro torres de observación operativas y brigadas de combate ubicadas en lugares estratégicos, son algunas de las medidas que la Corporación Nacional Forestal, CONAF y los cuerpos de Bomberos de Valparaíso, Viña del Mar, Quilpué, Villa Alemana y Casablanca, implementarán durante la celebración de la fiesta religiosa de Lo Vásquez con el fin de actuar oportunamente ante la posible ocurrencia de incendios forestales.


Y es que la concurrencia masiva de fieles, que cada año llega al lugar, constituye en sí una fuente de alto riesgo de estos siniestros, ya que la totalidad de éstos se origina a partir de algún tipo de acción humana.

Al respecto, el jefe del departamento de Manejo del Fuego de CONAF, Raúl Molina, señaló que la Corporación elabora cada año un Plan Operacional Especial en conjunto con los cuerpos de Bomberos, el que fue presentado a la Intendencia Regional y a las Gobernaciones de Valparaíso y Marga Marga, con el propósito que la autoridad esté informada de las medidas de protección contra incendios forestales que se adoptarán especialmente para el 7 y 8 de diciembre.

De la misma forma, durante esos días y con el objeto de detectar oportunamente cualquier siniestro, se ha instruido atención especial al personal especializado de las torres de observación, que están ubicadas en el sector Las Dichas, Reserva Nacional Lago Peñuelas, fundo Las Palmas y el fundo Cenizas.

En materia de detección terrestre móvil, CONAF dispondrá de patrullajes realizados por brigadas forestales, los que se extenderán por la Ruta 68, además mantendrá una guardia permanente en el Santuario Lo Vásquez, compuesta por una Brigada Forestal. Bomberos de Valparaíso y de Casablanca también se apostarán en el lugar.

A lo anterior se suma la participación de una brigada en la Reserva Nacional Lago Peñuelas para cubrir el área que va desde el cruce Quintay hasta las proximidades del Santuario, mientras que las brigadas restantes se ubicarán en lugares estratégicos que permitan la rápida y oportuna acción para el combate.

Recursos aéreos

Raúl Molina agregó que como recursos aéreos de combate, CONAF contará con dos aviones cisternas, uno con base de operación en el Aeródromo de Rodelillo y, el otro, en el predio Santa Rita de Casablanca.

Asimismo estará disponible un helicóptero para transporte de personal y combate de incendio, que tendrá base en la Reserva Forestal Lago de Peñuelas.