Ya está todo listo y dispuesto para disfrutar del mejor
espectáculo de Año Nuevo en Mar. Así lo constató esta mañana el alcalde de
Valparaíso, Jorge Castro, tras realizar un recorrido por los puntos de
lanzamiento de fuegos artificiales en el mar junto a los jefes comunales de
Viña del Mar y Concón, Virginia Reginato y Óscar Sumonte, respectivamente.
Desde la embarcación LSG “Valparaíso” de la Armada , los alcaldes
inspeccionaron las plataformas ubicadas en distintos puntos de la bahía desde
Valparaíso hasta Viña del Mar. En el trayecto los ediles explicaron las medidas
de seguridad que se han tomado este año para brindarles a los porteños y
visitantes un año nuevo seguro tanto en el mar como en tierra.
El alcalde Castro expresó que “hemos venido a inspeccionar
los puntos de lanzamiento del mar, todas las balsas están instaladas, son 19
puntos en total; 9 tiene Valparaíso, 7 Viña del Mar y 3 Concón. Hay miles de
personas que disfrutan el show pirotécnico desde el mar, por eso tenemos que
fiscalizar las faenas. Queremos que todo esté debidamente dispuesto y
coordinado para esta fiesta pirotécnica, la más grande del país. Así que hemos
trabajado para los visitantes, más de un millón de personas, y también para
nuestros habitantes que son los anfitriones de esta fiesta. Nuestras comunas
ofrecen el mejor panorama para ver los fuegos artificiales de cualquier lugar,
por lo tanto, desde donde se ubiquen estarán en la mejor tribuna”.
En cuanto a la seguridad en el Mar, el Capitán de Puerto,
Zvonimir Yuras indicó que habrá un amplio dispositivo de 12 unidades marítimas
para resguardar las embarcaciones que son principalmente, yates, lanchas
fleteas y pescadores, que se ubicarán en Valparaíso y Viña del Mar. “La Armada dispuso sus unidades
marítimas para resguardar el área de seguridad para que las embarcaciones no se
acerquen a las balsas, el uso de salvavidas, la cantidad de pasajeros, entre
otras”, agregó.
En total entre las 3 comunas habrá 19 puntos con 26.223
bombas y 42.973 disparos, lo que equivale a más de 30 toneladas de explosivo.
Las superficies de las plataformas que se utilizarán
cuentan con un moderno sistema de flotación y navegación, además de protección
para los operarios que realizan esta función dentro de una cabina.
En lo que respecta a Valparaíso, este año se han preparado
9 puntos de lanzamiento, 3 de ellos en el mar, para que mayor cantidad de
personas pueda apreciar los fuegos.
Los puntos exactos serán los siguientes:
1.- Muelle Portales
2.- Gabarra o lancha frente a la Remodelación Balmaceda
3.- Gabarra o lancha frente al Muelle Barón
4.- Gabarra o lancha frente al Restauran Giratorio
5.- Espigón EPV
6.- Molo
7.- Terminal Pacífico Sur TPS
8.- Piedra Feliz (Torpederas)
9.- Laguna Verde
MIRADORES HABILITADOS
- Paseo 21 de mayo
- Mirador Pezoa Véliz (Playa Ancha)
- Paseo Yugoslavo
- Paseo Gervasoni
- Mirador Plaza Bismark
- Mirador Camogli
- Mirador Diego Portales (Barón)
- Mirador Silva Maqueira (Esperanza)
- Mirador Bellamar (Esperanza)
- Mirador Calle 3 (Placeres)
- Borde Costero (Torpederas, Avenida Altamirano, El Sauce)
- Paseo Wheelwright
- Caleta Portales
- Paseo Juan de Saavedra
MEDIDAS DE SEGURIDAD EN ESPACIOS PÚBLICOS
Asimismo, se informó que se ha dispuesto una acción
coordinada con Carabineros en orden a evitar accidentes provocados por
aglomeraciones en espacios públicos no aptos para estos efectos. Se prohibirá
la detención en las pasarelas ubicadas en:
- Pasarela Sector El Sauce
- Pasarela Universidad Federico Santa María
- Pasarela Paseo Wheelwright (conexión Avenida España)
- Pasarelas de la de la Remodelación Balmaceda
- Pasarela Sector Portales
- Pasarela Bellavista
Con respecto a la instalación de visitantes en el sector
costero, se reiteró que habrá patrullajes permanentes para evitar la
instalación de carpas.