Más de 2 mil unidades de fuegos artificiales fueron decomisados por la Brigada de
Investigación Criminal de Quilpué a dos mujeres que los comercializaban a través
de las redes sociales.
El procedimiento se gestó luego de que los detectives
tomaran conocimiento de una publicación en Facebook donde desconocidos ofrecían
fuegos artificiales, por lo que uno de los policías, haciéndose pasar por
clientes, acordó un encuentro en la vía pública para efectuar una compra.
Dos mujeres, de 19 y 20 años, que llegaron al lugar con
los elementos prohibidos fueron detenidas. Posteriormente, los detectives
allanaron su vivienda encontrando más fuegos artificiales, totalizando 2 mil 16
voladores y 200 petardos, además de plantas de Cannabis Sativa.
“Hay que destacar la labor de la Policía de Investigaciones
porque ha sido preventiva. Acá hemos evitado tener niños quemados, que es lo
importante, no queremos tener más niños quemados en la región ni tampoco en la
provincia. Por ende, es el trabajo que hace la Policía de
Investigaciones, de actuar de manera preventiva y, junto con ello, incautar
cinco plantas de marihuana, lo cual es una infracción a la Ley 20.000, de Drogas. Esto
nos lleva a decir que estamos trabajando de buena manera”, explicó el
gobernador provincial de Marga Marga, Gianni Rivera.
A su vez, el comisario Raúl Andulce, subjefe de la Bicrim de Viña del Mar,
indicó que “Chile es el único país en la región que tiene una legislación que
prohíbe la venta de fuegos artificiales, y por eso es muy fácil que a través de
los países fronterizos ingrese este tipo de artículos”.
El operativo, cuyas especies podrían haber sido
comercializadas en un millón de pesos aproximadamente, es la cuarta operación
de este tipo en las últimas semanas y que se desbarata gracias a las redes
sociales, tal como destacó el gobernador Gianni Rivera, que ha permitido sacar
de circulación cerca de 8 mil unidades, dejando como resultado cinco personas
detenidas en Quilpué y Villa Alemana.