Reforzar la protección de los vecinos y turistas que
durante la temporada estival visitan la comuna, es el objetivo del programa
“Verano Seguro” que comenzó a implementar el municipio de Viña del Mar.
La iniciativa será coordinada por el municipio, a través del Departamento de
Seguridad Ciudadana, y contará con la participación de Carabineros, la Policía de
Investigaciones, la Armada ,
Bomberos y la Defensa Civil.
A la labor preventiva que realizan las policías se sumarán 25 ciclistas que
recorrerán el borde costero entregando recomendaciones a los turistas y darán
respuesta inmediata a todos los hechos que presencien o que sean denunciados
para una temprana reacción de los equipos de emergencia.
A lo anterior se suman 12 operadores de módulos, radio operadores y los 6
módulos de información turística y seguridad, desde Caleta Abarca y Cochoa, con
un total de 50 personas en distintos turnos, lo que permite que el programa se
desarrolle, y que se suma a los patrullajes normales de móviles y motoristas de
la unidad municipal en toda la comuna.
“La seguridad es un tema de todos. A nosotros nos interesa que quienes viven en
Viña y nos visiten puedan sentirse tranquilos y venir a disfrutar de unas muy
buenas vacaciones. A la gestión municipal, a través del Programa Verano Seguro,
debe sumarse el autocuidado de las personas, tarea fundamental para la no
ocurrencia de delitos y para eso también contamos con la confianza de las
instituciones policiales, marítimas y de emergencia, para que el descanso sea
la característica que prevalezca, de manera de poder disfrutar de nuestras
playas, balnearios y del hermoso borde costero”, destacó la alcaldesa Virginia
Reginato.
En tanto el Capitán de Puerto, Capitán de Fragata (LT) Zvonimir Yuras, hizo un
llamado a la población a actuar responsablemente: “La gran mayoría de los
llamados que se reciben en el número de emergencias marítimas (137) son falsos
y por eso el llamado a la población es a ser lo más responsable posible,
especialmente a los padres con los niños, ya que muchos de esos llamados son
hechos por los más pequeños. Contamos con el mejor material y la mejor gente
para prestar la debida protección y auxilio a potenciales víctimas en el borde
costero”.
El programa además es complementario a la red permanente de 129 cámaras de
televigilancia que dispone la comuna, 39 de ellos con sistema de megafonía e
interfonía, y al cual la semana pasada se incorporaron los 44 nuevos
dispositivos, para potenciar la seguridad durante el verano y todo el año.